Algunos de los lectores de este blog se preguntarán qué me llevó a poner estos videos, pero bueno, los fanáticos somos así :-)
Hace muchos años pude ver a Paul Hunt, un gimnasta-comediante que parodiaba la gimansia artística femenina de aquella época. Una de sus rutinas más graciosas es la que imita los ejercicios de Nadia Comaneci en las paralelas asimétricas con los que consiguió un 10.
Nadia en los Juegos Olímpicos de Montreal
La versión de Paul Hunt
Otra vez Paul Hunt como una "bella" gimnasta en la viga de equilibrio y acá haciendo ejercicios de suelo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
4 comentarios:
Grrr... no puedo ver los videos
Tenía 9 años cuando los juegos olímpicos del '76 y me acuerdo del revuelo que había con ese 10 que sacó Nadia, porque hubieron quienes sostenían que el 10 no existía como clasificación, dado que era la perfección absoluta y eso no era posible.
Ahora si los vi!!!
Y se observa bien el detalle del tablero electrónico cuando le ponen 1.00 porque estaba preparado para un 9,algo. Era así nomás, el 10 no existía
Sigo prefiriendo el de Nadia.
Saludos
Hurricane, te estaba por pasar el link directo, pero veo que te arreglaste solito ;-). Lo que contás es verdad (además se ve en el video),pero es algo que siempre me llamó la atención. En realidad, el 10 de Nadia fue el primer 10 olímpico, pero ya había tenido esa clasificación en torneos anteriores. Mi duda es porqué el tablero de Montreal 76 no estaba preparado para mostrar esa puntuación. De todos modos es más lindo decir que nadie se lo esperaba a pensar que los técnicos no supieron hacer bien su trabajo. Saludos.
Tanhäuser, no sé bien porqué :-)
Publicar un comentario