miércoles, febrero 14, 2007

Dos paradojas


Hoy me gustaría detenerme en el análisis de dos paradojas. Se trata de dos relaciones inversamente proporcionales.

1) Relación inversamente proporcional entre nº de hijos y adultos encargados. De mis años en salas de espera de pediatras, clases de natación, circo, ajedrez y otros he observado que si para transportar un solo hijo parece ser necesario el concurso de madre, padre y/o abuela, las madres de 3 hijos se arreglan solas. Curioso, ¿no?

2) Relación inversamente proporcional de la teoría y práctica de la comida y la actividad física. La lectura de una dieta nos hace pensar que la cantidad de comida es más que suficiente. Casi podemos pensar que es excesiva y que no puede ser que adelgazemos con eso, ya que es más de lo que acostumbramos a ingerir. Al hacerla descubrimos que sabe a poco. Muy poco.
Sin embargo, pongamos que decidamos comenzar a correr. Leemos un plan que propone trotar 1 minuto de cada 4. Nos parece fácil. Un minuto pasa enseguida. Pasa enseguida si no se lo emplea corriendo . En ese caso es largo, muy largo.

6 comentarios:

  1. Si es que la ciencia logica y Einstein hicieron muy malas ligas desde el comienzo, es increible el analisis de la relatividad de las cosas que haces. Abrazo Gratis

    ResponderBorrar
  2. Anónimo09:20

    la experiencia hace que madres con mas de dos hijos podamos movernos facilmente.

    con la dieta puedo decirte que estoy totalmente de acuerdo, uno comienza a comer creido que todo eso que esta escrito alcanzara, pero llega el momento que queres comer hasta el papel.

    cariños

    ResponderBorrar
  3. Realmente tus paradojas invitan a la reflexión, sobre todo la primera.

    Besos

    ResponderBorrar
  4. El primer hijo, nieto, sobrino, se transforma en el juguete preferido de todos. Luego llegan los otros, y suele ser la madre la que sigue cargando con todos. Lo que no se es si al final eso no favorece a los "segundones" que tienen sobre sí menos presión. A la que seguro no favorece es a la madre que sigue cargando cual burra.

    ResponderBorrar
  5. totalmente de acuerdo!!!!!!!!!
    como hacer para que las cosas vuelvan a ser proporcionales? alguna vez lo fueron??????

    digo!!!

    ResponderBorrar
  6. Alter ego, gracias. La ciencia aplicada es mi fuerte :-)

    Cyn , de acuerdo y también de acuerdo. Besos.

    Lurdena, ya lo vas a poder ver en la práctica ;-)

    Ana, es verdad que una va adquieriendo mayor experiencia con la maternidad, pero parecería que a mayor trabajo obejetivo , menos ayuda.Besos

    Vane,no sé. Si averiguas alguna manera no dejes de comunicarmela. Saluditos

    ResponderBorrar

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.